Conclusión

Leer "Piedra, Papel o Tijera", es un viaje literario que te transporta a los momentos de duda y descubrimiento, y te hará valorar las relaciones que nos moldean. Inés Garland ha escrito una novela que merece ser leída, compartida y atesorada.

La relación de Alma con Marito y Carmen demuestra que las relaciones de amistad y de amor pueden superar las diferencias de clase y las barreras sociales. A pesar de todas las tensiones y prejuicios de la época, los protagonistas logran construir una relación profunda y significativa, mostrando que los sentimientos humanos auténticos no están limitados por las estructuras sociales.

A lo largo del libro, Alma experimenta el despertar emocional y político propio de la adolescencia. Las experiencias que vive durante sus veranos en el Delta del Tigre, y la influencia de sus amigos, la llevan a cuestionar su mundo y a desarrollar una mayor conciencia social y política. Este proceso de descubrimiento y cambio es una parte esencial de su crecimiento personal.

La novela subraya cómo el contexto político y social de Argentina en los años 70 afecta profundamente la vida de los personajes. La dictadura militar, la represión y las tensiones sociales influyen en las decisiones y destinos de Alma, Marito y Carmen. Esta realidad histórica marca a los personajes y sus relaciones, mostrando cómo los eventos externos pueden tener un impacto significativo en las vidas individuales.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Personajes

Sinopsis

Resumen